Comienza a escribir poemas y relatos breves en la adolescencia, aunque durante muchos años vive volcada por completo en sus cuatro hijos y en su trabajo y su poemas se van almacenando sin ver la luz. En marzo de 2010 comienza su andadura poética en público.
Actualmente pertenece a los grupos “Poesía en Sidecar” y “Mujeres Poetas Internacional” y participa en diversas actividades relacionadas con la poesía. Es miembro de la Asociación “Escritores en Red”.
“Pasaporte a mí misma”, “Amar tiene cuatro letras y muchos puntos suspensivos...”, “Latidos efervescentes”, “Grandes huellas en pies pequeños”, “Las mariposas no entienden de semáforos”, “Ojos prestados”… son los títulos de algunos de sus poemarios.
Muchos de sus poemas están publicados en su blog “Poemas desanclados” aunque también pueden leerse sus versos en otros espacios virtuales de contenido literario y/o solidario ( " Poetas del Siglo XXI" y " Antología de la Poesía Universal" de Fernando Sabido," Poesía Solidaria del Mundo" de Ana Muela y Fernando Sabido, "Ayuda a Somalia " de Marcos Callau...).
Hasta la fecha ha participado en las siguientes antologías en papel :
- “V Encuentro de Poetas en Red” (septiembre, 2011)
- “Poetas del 15 de mayo” (Ed. Séneca, 2011)
- “Universos para Somalia” (Ed. Quadrivium, 2011)
- “A tu encuentro” (Col. “Poesía en la Distancia”. Ed. Corona del Sur, 2012)
- "Antología Poesía en Sidecar 2012" ( Ed. Huerga y Fierro, 2012).
- " Poesía en Acció 2012" ( En beneficio de una asociación para la tercera edad)
- " Antología de poetas contemporáneas: Enésima Hoja" ( Ed. Cuadernos del Laberinto , 2012).
- " Poetas indignHADAS" ( Ed. Urania, 2012).- En imprenta
Poemas desanclados: http://elblogdelauracaro.blogspot.com
El otro blog de Laura: http://lauracaropardo.blogspot.com.es/
Quizás no lo sepas aún,
pero yo te besé
antes del primer beso.
Besé tus labios ausentes
en el lugar exacto
donde un segundo atrás
tú los posaras...
imperceptiblemente,
ardientemente,
en silencio.
Sabía a ti aquel vaso
Sabía a ti aquel vaso
a dos segundos del beso.
Y ahora me pregunto
Y ahora me pregunto
si fuiste tú
el que me besó,
el que dejó latiendo
ese beso para mí
a contratiempo.
Un pequeño instante,
Un pequeño instante,
un erótico instante
invisible a los ojos...
y...¡ qué placer más intenso!
Poemario: " Amar tiene cuatro letras y muchos puntos suspensivos..."
Editado en la antología " A tu encuentro", Colección "Poesía en la distancia" ( Ed. Corona del Sur, 2012)LOS FRUTOS
Hijo mío, cuando crezcas,
no te dejes llevar por la corriente;
sé tú mismo, mantente despierto,
toma tus propias decisiones.
Hijo mío, no pelees,
la violencia es una jaula
sin salida y no hay nada
que no solucione un buen abrazo.
Busca una solución pacífica
a los conflictos: siempre la hay.
Hijo mío, no te rindas nunca,
lucha por tus sueños;
tú eres un pilar imprescindible
para construir un mundo mejor;
no te conformes con protestar
ante las injusticias, participa
y aporta posibles soluciones.
Hijo mío, cuida el planeta,
sé generoso y procura
ser activo en el mundo;
colabora con causas solidarias,
ponte siempre en el lugar del otro,
cumple tus obligaciones
y defiende tus derechos.
Me emociona ver el fruto
Me emociona ver el fruto
de todas esas palabras que sembré durante años;
no seré yo quien le diga
que hay destinos imposibles.
Mi hijo hoy acampa en Sol.
Poemario: " Impresiones"
Publicado en la antología " Poetas del 15-M" ( Editorial Séneca, 2011)
LA VIDA ESTANDO MUERTO
Ese señor que mira el mundo
con cara amargada
y expresión nauseabunda,
con los ojos hundidos
en una grieta de odio
de profundas raíces,
con las manos cerradas
en un puño agresivo...
no sabe que está muerto
desde hace mucho tiempo,
pero yo sí.
Por eso le devuelvo
una sonrisa de esperanza
cuando me escupe
sus letras contenidas
y pienso que me alegro
de creer aún en los milagros
aunque pertenezca a una especie
en absoluta extinción.
Poemario: " Pasaporte a mí misma"
Publicado en la " I Antología de Poetas en la Red" ( septiembre, 2011)
Poemario: " Pasaporte a mí misma"
Publicado en la " I Antología de Poetas en la Red" ( septiembre, 2011)
YA NO IMPORTA
¡ Mil gracias, Amaya!
ResponderEliminarUn besazo.
A tí, por llenar de poesía sincera, valiente y solidaria esta casa.
ResponderEliminarBesos Laura
Recién estoy descubriendo la poesía de Laura, y cuanto más leo más me gusta.
ResponderEliminarLlegar hasta aquí es a consecuencia de una señal que decía: "Pique al enlace". Es bueno conducir sobre seguro. Creo que merece la pena volver.
Saludos Amaya.
Bienvenid@ acróbata, has tenido la suerte de llegar a buen puerto, a un puerto de versos desanclados, el puerto de Laura Caro.
ResponderEliminarUn abrazo
La poesía nació con Laura aunque antes naciera mil veces, con solo mirarla a los ojos ves todo lo que encierra, ves un torrente que baja de las montañas llenando el campo de poesía.
ResponderEliminarBesos a las dos,
Hermoso rincón para reunir una selección de poemas de Laura Caro y deleitarnos, a la vez, con la música de fondo de Vangelis. Bello rincón al que llego invitado por Laura, desde su Blog. Felicidades Amaya por este espacio y por supuesto a Laura, ya que su poesía recoge esos latidos que la propia vida va desgranando y que ella nos regala en sus versos.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz fin de semana.
Hola Amaya, hermosos versos nos regala Laura en su sentir de alma de poeta.
ResponderEliminarGracias mil a las dos por este grato espacio de cultura.
Besos de colores.
MA.
El blog de MA.
Gracias a ti por estar cerca.
EliminarUn besote, MA.
Tomás, muchas gracias por llegar hasta aquí siguiendo el enlace; me alegra que te guste lo que lees y que te "enganches" a este espacio para la poesía.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ricardo, eres un cielo. Miles de gracias por todas las cosas bonitas que dices. Siempre me miras con buenos ojos.
Un beso.
Rafael, Amaya es un ser un humano excepcional y una grandísima poeta,me alegra que te "enganches" a su blog. Muchas gracias por tu fidelidad en la amistad y en la red.
Un beso.
Que bellos poemas,'El beso' que gran verdad...el primer beso lo damos mucho antes de rozar por primera vez los labios de quien amamos. 'Los frutos' son unos buenos consejos de una buena madre.'La vida estando muerto', es genial, cuantas personas están muertas en vida, sin horizontes ni esperanzas viendo pasar sus días sin mayor relevancia.'Ya no importa', cuando se pierde la importancia de las cosas y sobretodo en el amor, ya no hay casi nada que se pueda hacer, es mejor mirar hacia a delante.'Silencio'-me parece haberlo leído pero no recuerdo bien-un bonito poema, duro y nostálgico como a mí me gustan algunos; lo peor de todo es que llore la palabra porque no pueda salir a expresarse, la voz y el verbo se hicieron para comunicarse y amar y no es bueno que se ahoguen dentro de uno mismo.
ResponderEliminarTodos los poemas son muy bonitos, y enhorabuena a esa trayectoria que llevas, sabiendo que aún te queda muchos más logros por conseguir. Saludos Laura.
Laura tiene un don maravilloso para escribir poesia, y crea verdaderas perla con su pluma, merecido homenaje, gracias Amaya por darnos a conocer mas de ella.
ResponderEliminarSaludos.
Este rincón empieza a ser imprescindible para leer buena poesía. La de Laura, está llena de dulce sensibilidad, sincera, suave, sin recovecos y me encanta.
ResponderEliminarBesos a las dos.
Un hermoso y justiciero homenaje!!!
ResponderEliminarTe felicito Laura, de todo corazón!!
Todos tus poemas, son broches de oro existencial,envueltos en versos
Hermoso blog el de Amaya y que lindo la difusión de otros poetas y sus obras.
Besosss a las dos y lindo finde!!1
Bosón, Betty, Terly, Gizela...¡Os quiero!
ResponderEliminarGracias por llegar hasta aquí y decir cosas tan bonitas.
Un abrazo enorme.
Antonio Capilla, un gran poeta lleno de sentimientos que sabe como hacer entender sus obras con su buen hacer y la sencilles que le caracteriza. Querido amigo es un placer leerte, un orgullo ser tu amiga y colega.
ResponderEliminarBonito homenaje de Amaya, Laura. Los poemas preciosos, alguno lo conocía. Un abrazo a las dos
ResponderEliminarGracias Amaya por compartir los bellos poemas de la que ya considero mi amiga Laura. Es una gran orgullo el que debe sentir al ver el sentimiento de su obra reflejado aquí.
ResponderEliminarDe los poemas subidos el que más me llega es "El beso", tiene una sensibilidad muy especial.
A las dos, besos.
Juan, José Manuel, qué alegría veros en este espacio.
ResponderEliminarGracias por venir, amigos.
Un abrazo.
ResponderEliminarHermoso ramillete de poemas.
Enhorabuena, Amaya: Laura es una excelente poeta y una entrañable persona.
Besos
Poesía serena,sencilla, directa, amable. Me gustó este pequeño regalo que nos dejas Laura, Enhorabuena
ResponderEliminarSoco, Marina... mil gracias por vuestras palabras.
ResponderEliminarUn abrazo.
Conozco la producción de Laura y siempre la he admirado como poeta, sus poemas llevan un mensaje y eso los hace más interesantes para el lector. Al decir que conozco su producción me refiero a la de su blog, creo que debe ser enorme.
ResponderEliminarTodos los poemas elegidos son bellos, especialmente hermoso "Silencio".
un fuerte abrazo a ambas.
Mil gracias por tu comentario, Aída; me ha hecho mucha ilusión.
EliminarUn beso grandote.
Laura, el delicado lirismo de tu poesía esta presidido por tu especial personalidad que arrastra y llega a quien te lee...un beso desde azpeitia
ResponderEliminarMuchas gracias, poeta.
EliminarSiempre tienes palabras bonitas que decir.
Un abrazo enorme.
Querida Laura, encontré éste sitio por casualidad y me ha impresionado tu maravilloso currículum. Siempre he admirado tu poesía y tu estilo muy personal para decir que el pan es pan y el vino, vino.
ResponderEliminarUn abrazo enorme de un admirador incondicional.
Ian Welden.
Gracias, Ían.
ResponderEliminarEres un solete. Siempre tienes palabras amables para mí.
Un abrazo grandote desde Madrid.
Acabo de descubrirte y me encantan tus poemas...! Han sido un regalo para esta tarde de sábado...
ResponderEliminarTe seguiré de cerca...!!
Un saludo.
Cristina
Muchas gracias, Cristina.
EliminarMe alegra mucho que te hayan gustado mis versos.
Un abrazo grandote.
.... y en medio del silencio, tú serás Víctor.
ResponderEliminarGracias, anónimo...
ResponderEliminarUn abrazo.
Laura Caro Pardo, mí nombre es Ángel Caro,desde hace diez año me dedico a recital de memoria,con tú permiso quiero seguir recitando ya qué en mí cabeza tengo yo no soy peta y otra la palabra como puente, saludos
ResponderEliminarYa tengo más dé cincuenta en la cabeza aunque tengo 82 años
ResponderEliminarSoy Ángel Caro,aficionado a las poesías,doy recitales de memoria desde hace 10 años,tuyos ò Maldición, también la palabra cómo puente,me encanta decir tú nombre cuando las recitó,saludos y escribes muy bien,en Facebook mí nombre es Ángel Lenito,por sí te gusta mi forma de recital a mis 82 años,tengo un hijo con mis propios apellidos por eso es Lenito,apodo de mi madre
ResponderEliminar